Los colombófilos que, después de la campaña en verano, han hecho una puesta de pichones y no han estado satisfechos con la cría, que crece en los cuencos de los nidos, “no tiene buenas cartas en la mano” para la próxima temporada de muda.
Si las palomas han tenido acceso a suficientes vitaminas, minerales y una sólida mezcla de granos propios, tendría que actuar, en los pichones sin ningún tipo de problemas. Si las palomas que crían ya sean viajeras como reproductoras, han tenido algún problema, tenemos que darnos prisa para averiguar cuál ha sido la causa del problema. Se puede hacer fácil, con un análisis microscópico de los excrementos y una revisión de la garganta en las adultas y los pichones.
Hay años que las campañas desarrolladas en extremo calor durante un más o menos largo período, los ataques de tricomonas son más fuertes. Clientes que regularmente examina sus palomas, pueden afirmar que los períodos de calor durante tiempo son la causa de un enorme desarrollo de tricomonas en los bebederos del palomar y en los de la cesta de viaje.
Es necesario dar curas preventivas más frecuente e intensivas. Tenemos el problema de tener que “limpiar” las palomas ya no activas en los concursos, para evitar el suministro de medicinas durante la muda.
Altas dosis de algunos medicamentos contra lombrices o coccidiosis dañan experimentalmente la formación de plumas nuevas, especialmente las remeras. Por eso, tenemos que procurar dar agua limpia durante la muda. Una excepción es los complejos vitamínicos - y levadura de cerveza en la comida. La levadura de cerveza es muy útil y ayuda la formación de la pluma.
En los últimos diez años se ha creado un medicamento industrial, y la producción de suplementos para palomas, que visto desde un punto científico, no se ha podidao demostrar su utilidad. El profesor Van Grembergen, escribió en agosto de 1994 un artículo sobre este tema, por qué él se lamentaba de lo lejos que han llegado y no pudo callar. Él señaló las propagandas masivas, que consiguieron perder el control de los colombófilos, a lo que abastecimiento se refiere. No se encuentran o no se ha realizado los suficientes análisis de los aminoácidos que las palomas necesitan en la cría, viajes y restauración después de los esfuerzos. En todo caso, no se encuentra casi nada sobre este tema en la literatura científica. La paloma siempre se compara con atletas o con gallinas. Pero este cálculo no se resuelve, dicen los profesores conocidos. Uno navega y pierde el contacto con la realidad. Seguidamente, después de esta histeria científica masiva, de repente no alcanzamos nada con las ya súper comprobadas mezclas de granos tradicionales. No queremos acercarnos a este problema, pero el profesor termina su artículo con lo siguiente. <<Las mezclas de granos que usamos tienen que ser completas. Que la paloma misma pueda encontrar los granos que necesita>>. El comedero lleno <<no es sólo la forma más fácil de abastecer, pero también la mejor, al menos en el período de muda>>.
Los sacos de las plumas, forman las plumas vía un complicado proceso fisiológico, con los aminoácidos y minerales que hay disponibles. Son principalmente aminoácidos ricos en azufres los que se tienen que usar para la formación de queratina para la pluma. Para tener los suficientes aminoácidos y las grasas especiales, es importante que las mezclas contengan gran cantidad de semillas ricas en aceites. Los ácidos activos de la grasa son de gran importancia para la bioquímica de la piel y la pluma. Entre más variado es el contenido de la mezcla, más posibilidades hay de concluir una muda acertada. Agua limpia en este período, las palomas beberán con ganas y agradecidas, porque es una posibilidad que rara vez tienen.
No hay comentarios:
Publicar un comentario